Para hablar de Bahías de Huatulco y sus alrededores, además de su vida nocturna; se debe saber que Huatulco se encuentra en las costas del estado de Oaxaca y se localiza aproximadamente a unos 277 kms de la capital (Bahías de Huatulco, s.f.). Una vez ubicado el punto central, puede decirse que Huatulco de día puede mostrar un sin fin de actividades a realizar, es por eso que se mencionaran algunas actividades a realizar por la noche, mostrando los diferentes lugares que se puede apreciar en Huatulco. Del mismo modo se mostrarán las actividades nocturnas de Mazunte y algunos miradores, creando así un circuito de navegación (Ver figura 1). Figura 1. Mapa de ubicación de Mazunte a Huatulco. ( Google Maps , 2019) La vida nocturna, no cuenta con una definición general, pero, puede entenderse como: una actividad de disfrute y gozo en donde por lo regular se realiza durante la noche teniendo como objetivo ser agradable para los turistas y propios residentes. Dicho...
La entrada de hoy tratará sobre la calidad de los servicios que se prestan en diferentes escenarios, es por eso, que en está ocasión se tomó una película como referencia para desglosar el empeño que se da en diferentes ámbitos que pueden darse en la trama. Figura 1. Flyer de John Wick ( SensaCine , s.f) Bueno, para entrar un poco en contexto con la película seleccionada (ver figura 1), se podría decir que es una persona que realiza cierto tipos de trabajos para las mafias, o eso hacia, ya que en su momento se retiro para poder casarse y tener una familia, pero por cosas del destino su esposa se enferma y fallece dejando así solo a John, pasado un tiempo recibe un paquete de parte de su esposa en el cual le dice que lo cuide, ya que es su último obsequio. Su regalo fue un adorable perrito, el cual se adapta con facilidad a la rutina de John. Pasado un tiempo se encuentra con un joven que le pregunta por su auto, el cual quiere y hará lo posible por obtenerlo y a partir de a...
En la siguiente entrada se mostrará un cuadro conceptual en el cual retoma algunos datos de importancia para el turismo, generando una evolución al pasar el tiempo. Figura 1. Mapa Conceptual de la Evolución Histórica del Turismo. Fuente. Elaboración propia con base en Acerenza (2006). Conclusión. A través de los tiempos, el turismo ha ido cambiando para adaptar las necesidades que requiere una persona, es decir, si dicha persona necesita un hotel casino, se deberá implementar dicha idea para poder tener cierto tipo de turistas hacia su destino. Es por eso que el turismo no es una ciencia, ya que estudia los comportamientos de los residentes y de los extranjeros, creando un concepto en sí de turismo. Fuente. Acerenza, Miguel Ángel. (2006). Conceptualización, origen y evolución del Turismo. México. Trillas, 2006. 116p. Recuperado de: https://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2017/11/Conceptualizaci%C3%B3n-origen-y-evoluci%C3%B3n-del-turismo-de-Miguel-Ace...
Comentarios
Publicar un comentario